La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) solicitó a los candidatos que disputarán la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre garantizar, apenas asuman el mando, el abastecimiento de diésel necesario para encarar la siembra de verano. La organización advirtió que entre noviembre y diciembre deberán sembrarse 1,5 millones de hectáreas de granos estratégicos para la seguridad alimentaria del país.
El gerente de Anapo, Jaime Hernández, explicó que el sector productivo planteó el tema directamente a los postulantes Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz, quienes reconocieron la urgencia de asegurar el suministro. “Estamos a puertas de la campaña agrícola más importante del año y requerimos la certeza de que el diésel estará disponible porque es un insumo fundamental para toda la actividad agropecuaria”, señaló.
Según cálculos de Anapo, se necesitan 180 millones de litros de diésel, volumen que representa aproximadamente el 8% del consumo anual de este carburante en Bolivia. Con esa cantidad de combustible, los productores estiman obtener cerca de 6 millones de toneladas de granos como soya, maíz, sorgo, trigo y girasol, rubros que no solo sostienen la seguridad alimentaria nacional, sino que también generan alrededor de $us 2.000 millones en exportaciones.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, recordó el pasado 18 de septiembre que la campaña de verano 2024-2025 logró producir 23 millones de toneladas de alimentos con el uso de 190 millones de litros de diésel subvencionado. Sin embargo, el Gobierno del presidente Luis Arce garantizó el abastecimiento con subvención únicamente hasta el 8 de noviembre, fecha en la que ya se habrá definido a la nueva administración que deberá asumir la responsabilidad de dar continuidad a la provisión de combustible para el agro.