En los últimos cinco años, Bolivia generó ingresos por $us 797 millones gracias a la exportación de carne bovina, un sector que encontró en China a su principal comprador, concentrando el 74% de las ventas, según informó la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
El desempeño de la industria pecuaria nacional se tradujo en un incremento sostenido de los envíos al exterior. En 2021 apenas se alcanzaron $us 11 millones; sin embargo, la cifra se multiplicó en los años siguientes: $us 186 millones en 2022, $us 199 millones en 2023 y $us 247 millones en 2024. Este crecimiento confirma la consolidación de la carne boliviana en mercados exigentes y de gran escala, especialmente en Asia.
Además de China, otros países como Rusia, Perú, Ecuador y Vietnam demandan este producto nacional. A esa lista se sumó recientemente Egipto, que abrió sus puertas a la proteína boliviana este mes, ampliando la red de destinos internacionales.
De acuerdo con datos oficiales, Bolivia cuenta con un cupo exportable de 44.000 toneladas de carne bovina; de ellas, 28.600 toneladas ya fueron comercializadas en el exterior, lo que refleja la capacidad productiva y el potencial del sector ganadero para seguir posicionando al país como proveedor confiable en la región y más allá.