Agosto 24, 2025

Dialogando con el Pueblo No 149

BOLIVIA RECIBIRÁ EL MES DEL BICENTENARIO CON ACTOS SIMULTÁNEOS Y LA ENTREGA DE 200 OBRAS

Con actos simultáneos en los nueve departamentos, juegos pirotécnicos y la entonación del Himno Nacional a medianoche, Bolivia dará la bienvenida este jueves 1 de agosto al mes del Bicentenario de su independencia. A lo largo de la jornada, el Gobierno nacional tiene prevista la entrega de 200 obras en distintas regiones del país, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Este recibimiento del mes del Bicentenario se hará en los nueve departamentos. Van a estar las delegaciones, los ministros, las autoridades y la población en su conjunto”, indicó Alcón en conferencia de prensa desde Cochabamba. En esa ciudad, el acto central se realizará en la Colina de San Sebastián, mientras que en el departamento de La Paz tendrá lugar en la Ceja de El Alto. En todas las capitales, los festejos incluirán fuegos artificiales y las canciones patrióticas “Viva mi Patria Bolivia” y el Himno Nacional.

La jornada estará marcada además por la entrega de 200 obras simultáneamente en todo el país. Alcón destacó que este despliegue forma parte del homenaje a los 200 años de fundación de Bolivia, rumbo al acto central del 6 de agosto en la ciudad de Sucre.

Para esa fecha, se prevé la llegada de presidentes y delegaciones internacionales, así como la realización de la Parada Militar y la Sesión de Honor en la que el presidente Luis Arce brindará su mensaje a la nación. En ese marco, el Gobierno dispuso ampliar el feriado hasta el jueves 7 de agosto.

Las actividades conmemorativas ya están en marcha. En Sucre se desarrolla la Olimpiada Internacional de Informática con más de 90 países participantes. El sábado 2 de agosto, 2.500 niños protagonizarán un Gran Coro Infantil junto a la Orquesta Sinfónica Nacional. El domingo 3 se presentará el videoclip oficial de la cueca De Regreso, compuesta por Matilde Casazola.

Para el lunes 4 de agosto, en la Casa de la Libertad, se tiene prevista la presentación del billete y moneda del Bicentenario, del libro Historia de Bolivia en su Bicentenario y del monumento a Juana Azurduy de Padilla. En horas de la noche, se estrenará la película Historias de Libertad, dirigida por cineastas como Jorge Sanjinés.

ARCE INAUGURA LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LA PAZ Y LLAMA A CONSTRUIR UNA PATRIA ÍNTEGRA, JUSTA Y PLENA

Con un emotivo discurso cargado de reflexión histórica y compromiso cultural, el presidente Luis Arce inauguró la noche del miércoles la 29 Feria Internacional del Libro de La Paz – Edición Bicentenario. En la ocasión, convocó a los bolivianos a terminar de construir una patria íntegra, justa y plena en desarrollo y oportunidades, rumbo al Bicentenario de la independencia.

Arce rememoró que el 6 de agosto de 1825 se selló el fin de décadas de resistencia contra la opresión colonial y subrayó que, a 200 años de ese hito, Bolivia debe proyectar su futuro desde la unidad, la reflexión y la acción conjunta. “Sólo tomando plena conciencia de lo sucedido será posible encarar el presente y proyectar el futuro a la luz de un objetivo común”, reflexionó. En ese camino, resaltó el papel fundamental de la cultura y del libro como motores del pensamiento crítico y el desarrollo.

El mandatario contrastó el auge de la inteligencia artificial con la sabiduría que ofrecen los libros y defendió el conocimiento humanista como pilar del desarrollo nacional. Destacó que la cultura fue una herramienta clave de emancipación y resistencia, y que desde 2005 ha sido el cimiento del proceso de transformación que vive el país con el Estado Plurinacional. “La recuperación de nuestras raíces, lenguas, símbolos y saberes ha sido base para construir un proyecto nacional incluyente que es nuestro deber preservar unidos”, afirmó.

La feria, la más importante del país, cuenta con la República de Francia y la Organización de las Naciones Unidas como invitados de honor. Francia resalta el legado ilustrado que influyó en la independencia de América Latina, mientras que la ONU representa el compromiso con la paz y la cooperación global. Acompañaron el acto autoridades nacionales, diplomáticos de países como Japón, Alemania, Venezuela, Suiza, España, México y Chile, además de niños del Centro de Educación Especial Huáscar Cajías, quienes interpretaron el Himno Nacional en lengua de señas.

La muestra se desarrolla en el bloque Amarillo del Campo Ferial Chuquiago Marka, en Bajo Següencoma, y estará abierta hasta el 10 de agosto. El horario de atención es de lunes a jueves de 14:00 a 22:00; viernes y sábado de 10:00 a 23:00, y domingo de 10:00 a 22:00.


EMAPA ENCABEZARÁ OPERATIVO PARA VERIFICAR USO DE INSUMOS SUBVENCIONADOS EN LA ELABORACIÓN DE PAN

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en coordinación con autoridades competentes, encabezará este jueves un operativo para verificar si los hornos del país elaboran el pan de batalla utilizando insumos subvencionados por el Estado, como la harina, el azúcar, la levadura y la manteca.

“El día de mañana vamos a hacer un operativo para verificar quiénes han hecho el pan y quiénes están distribuyendo el pan de batalla con harina subvencionada”, informó el gerente general de Emapa, Franklin Flores, al señalar que se evaluará caso por caso.

El anuncio se da en medio del paro de 48 horas iniciado por la Confederación de Panificadores de Bolivia, que denuncia que Emapa no entregó más de 204.000 bolsas de 50 kilos de harina este mes. Flores desmintió esa acusación y advirtió que, si se comprueba que algunos panaderos no están produciendo ni comercializando el pan a Bs 0,50, se procederá a reducir o suspender los cupos de insumos.

FISCAL GENERAL ORDENA INVESTIGACIÓN RIGUROSA POR ASESINATO EN SANTA ANA DEL YACUMA

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, instruyó una investigación exhaustiva por los delitos de asesinato y tentativa de asesinato, tras el crimen ocurrido el pasado domingo en Santa Ana del Yacuma, donde Edgar Dorado, de 45 años, perdió la vida tras ser atacado a plena luz del día por sujetos armados a bordo de un vehículo. En el hecho, también resultó herida una persona por impacto de bala.

La autoridad informó que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Departamental del Beni y fiscales especializados en delitos contra la vida, se constituyó de forma inmediata en el lugar del hecho junto a la Policía Boliviana, realizando el registro correspondiente y recolectando evidencia clave. Ya se habrían identificado elementos importantes como el tipo de arma utilizada y las posibles motivaciones del hecho. Asimismo, se solicitó la reserva judicial para avanzar en una investigación técnica, silenciosa y efectiva.

Mariaca recordó que la víctima se encontraba en calidad de prófugo dentro del denominado caso Nallar, relacionado con el asesinato de tres efectivos policiales en Santa Cruz. En ese contexto, anunció que se coordinarán operativos conjuntos con la Policía para desarticular posibles redes criminales vinculadas al crimen. “No permitiremos que estructuras criminales sigan operando en el Beni. Este país merece justicia, orden y seguridad, y vamos a aplicar todo el peso de la ley”, sentenció.