Con un emotivo discurso cargado de reflexión histórica y compromiso cultural, el presidente Luis Arce inauguró la noche del miércoles la 29 Feria Internacional del Libro de La Paz – Edición Bicentenario. En la ocasión, convocó a los bolivianos a terminar de construir una patria íntegra, justa y plena en desarrollo y oportunidades, rumbo al Bicentenario de la independencia.
Arce rememoró que el 6 de agosto de 1825 se selló el fin de décadas de resistencia contra la opresión colonial y subrayó que, a 200 años de ese hito, Bolivia debe proyectar su futuro desde la unidad, la reflexión y la acción conjunta. “Sólo tomando plena conciencia de lo sucedido será posible encarar el presente y proyectar el futuro a la luz de un objetivo común”, reflexionó. En ese camino, resaltó el papel fundamental de la cultura y del libro como motores del pensamiento crítico y el desarrollo.
El mandatario contrastó el auge de la inteligencia artificial con la sabiduría que ofrecen los libros y defendió el conocimiento humanista como pilar del desarrollo nacional. Destacó que la cultura fue una herramienta clave de emancipación y resistencia, y que desde 2005 ha sido el cimiento del proceso de transformación que vive el país con el Estado Plurinacional. “La recuperación de nuestras raíces, lenguas, símbolos y saberes ha sido base para construir un proyecto nacional incluyente que es nuestro deber preservar unidos”, afirmó.
La feria, la más importante del país, cuenta con la República de Francia y la Organización de las Naciones Unidas como invitados de honor. Francia resalta el legado ilustrado que influyó en la independencia de América Latina, mientras que la ONU representa el compromiso con la paz y la cooperación global. Acompañaron el acto autoridades nacionales, diplomáticos de países como Japón, Alemania, Venezuela, Suiza, España, México y Chile, además de niños del Centro de Educación Especial Huáscar Cajías, quienes interpretaron el Himno Nacional en lengua de señas.
La muestra se desarrolla en el bloque Amarillo del Campo Ferial Chuquiago Marka, en Bajo Següencoma, y estará abierta hasta el 10 de agosto. El horario de atención es de lunes a jueves de 14:00 a 22:00; viernes y sábado de 10:00 a 23:00, y domingo de 10:00 a 22:00.