Septiembre 03, 2025

Fábrica de adoquines de Tupiza empieza a operar e inicia el adoquinado de calles

La planta de fabricación de adoquines y losetas de Tupiza inició operaciones con una capacidad de producción de entre 8.000 y 9.000 piezas doble S por día, lo que permitió comenzar el trabajo de adoquinado de calles en la capital provincial. La administración de la empresa, construida con recursos del Gobierno nacional, fue entregada a las autoridades ediles para su gestión.

La denominada Planta de Construcción y Equipamiento de la Planta Municipal de Hormigones y Premoldeados demandó una inversión superior a los Bs 7 millones, destinados a infraestructura, equipamiento, capacitación y supervisión. El equipo cuenta con una capacidad máxima de 9.600 unidades por día y fue financiado por el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP), iniciativa gubernamental que impulsa proyectos productivos municipales para fortalecer la economía local.

El fiscal de obras del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Ronald Alzu, informó que la administración de la planta fue entregada a la Alcaldía de Tupiza luego de su puesta en marcha y de las pruebas técnicas respectivas. Señaló que los adoquines producidos ya se utilizan en el mejoramiento de calles del municipio, con resultados visibles e impacto positivo en la población.

De acuerdo con las previsiones, el objetivo es adoquinar el 71% de las calles y avenidas de Tupiza que actualmente son de tierra, además de atender la demanda de municipios vecinos como Villazón, Cotagaita y Atocha. Los adoquines producidos tendrán múltiples usos en obras peatonales, viaductos, pasos inferiores y canalizaciones, aportando a la planificación urbana de la región.

El costo promedio de fabricación de cada adoquín es de Bs 3,50, cifra que depende principalmente del precio del cemento, ya que los agregados se obtienen del río que atraviesa el municipio. Se estima que en un plazo de cinco años se completará el enlosetado de las calles y avenidas de Tupiza, mientras la planta incrementa progresivamente su producción hasta alcanzar el máximo de su capacidad.

Asimismo, la maquinaria está diseñada para operar las 24 horas del día y, con el cambio de moldes, podrá producir también bloques de hormigón, ampliando la oferta constructiva hacia los municipios vecinos.