Abril 19, 2025

ALCALDE DE PALOS BLANCOS INAUGURA AMPLIACIÓN DE AMBIENTES PARA CENTRO DE SALUD PUERTO CARMEN

Son 214.999 bolivianos que asignó el Gobierno Autónomo Municipal de Palos Blancos (GAMPB) para la construcción de ampliación de ambientes para el centro de salud de Puerto Carmen, afirmó Bermán Arancibia alcalde de Palos Blancos.

De acuerdo a explicaciones de 
Arancibia la infraestructura tiene dos plantas y las características de los ambientes consiste en: cuatro dormitorios dos consultorios y baño para médicos.

"Como autoridades vamos a seguir trabajando porque tenemos muchas 
necesidades quiero pedir la unidad y compromiso y haya la confianza en cada uno de ustedes para seguir con el trabajo y el desarrollo de nuestro municipio", enfatizó el burgomaestre.

Brenda Chipana comité de salud de la población de Puerto carmen, resaltó las gestiones de las autoridades municipales, además con la coordinación y apoyo de ellos se hizo realidad la infraestructura

Por otro lado 
Hoved Pacara ejecutivo del área 7, sostuvo que la obra se tenía anhelado desde hace varios años atrás y hoy por hoy gracias a las gestiones del alcalde se hizo realidad.

El 
ejecutivo, argumentó que han realizado gestiones en instancias que corresponde ,"como autoridades del sector nunca hemos bajado los brazos mas al contrario hemos insistido hasta su
ejecución". Culminó

FDI y GAMPB realizan inicio de obra construcción puente vehicular Colorado y Arroyo Padre

Son dos puentes vehiculares que serán construidos en Palos Blancos que tienen un presupuesto de 2.103.069 bolivianos con financiamiento de Fondo de Desarrollo Indígena “FDI” y la contraparte del Gobierno Autónomo Municipal de Palos Blancos “GAMPB”.

“Los puentes son el desarrollo para nuestra jurisdicción, porque gracias a ello podremos caminar incluso en épocas de lluvia, asimismo trasladar nuestros productos con facilidad para comercializar” dijo el alcalde de Palos Blancos Berman Arancibia.

De acuerdo a explicaciones de Arancibia los puentes vehiculares de arroyo padre tiene una dimensión de 4 metros de ancho y 8 de largo con presupuesto de 463. 708 bolivianos y el puente Colorado 25 de largo y 4 de ancho con una inversión de 1.639.361 bolivianos que beneficiará a varias familias de las comunidades Tacuaral, Esperanza, Chapaco, Jayuni. Santa Felicidad y entre otras.

En tanto la Directora General Ejecutiva del FDI Delicia Rossio Lopez, sostuvo gracias al presidente Luis Arce se reactivó la economía del país y con ello se pudo salvar los proyectos que muchos estaban con plazos vencidos.

Para mí, es una alegría llegar a este rinconcito de mi querida Bolivia y ver el potencial que tenemos en este sector como el cítrico y diferentes variedades de frutas y gracias a ello los proyectos de los puentes han sido aprobados, porque había esa necesidad y ustedes son seguridad con soberanía alimentaria para nuestro país” dijo la directora muy alegre a tiempo de realizar el inicio de obra de los puentes.

Por otro lado Hoved Pacara ejecutivo del área 7 del sector quedó muy agradecido por las gestiones que realizó el alcalde en coordinación con el gobierno central ya que los puentes serán una gran alternativa para el desarrollo del municipio de Palos Blancos.

José Luis Mamani

Alcalde de Palos Blancos realiza inicio de reconstrucción empedrado avenida Covendo Brecha “F”

Tras la concentración de vecinos de la urbanización de Villa Esperanza de Palos Blancos el alcalde Bermán Arancibia, realizó el inicio de reconstrucción del empedrado avenida Covendo - Brecha "F" que tiene una dimensión de 4 mil metros cuadrados y una inversión de 80 mil bolivianos, asimismo la segunda fase llegaría hasta el sector de Brecha "F".

"Tenemos que trabajar de manera conjunta y Dios mediante ya podemos tener otro monumento indígena para embellecer nuestra población", aseveró el burgomaestre en tono muy emocionado.

En tanto el gerente comercial de la empresa constructora "Iguazu" Oswaldo Acarapi, mencionó el proyecto se ejecutará de acuerdo a las especificaciones técnicas y dentro el plazo establecido.

Por otro lado Nelson Velarde Presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Palos Blancos "FEJUVE - PB", señaló la reconstrucción del empedrado beneficiará a toda la población y como vecinos están predispuestos a apoyar con contraparte.

Defensoría del Pueblo y la Dirección de Educación de Chuquisaca suscriben convenio para prevenir la violencia en el ámbito educativo

Sucre, 20 de abril de 2023 (UCOM-DP): Bajo la premisa de evitar que la violencia se naturalice en el ámbito educativo, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y el Director Departamental de Educación de Chuquisaca, Benito Sacari, suscribieron hoy un convenio de cooperación interinstitucional, enfocado al fortalecimiento del proyecto de implementación de Gabinetes de Atención Integral a Estudiantes en los 27 distritos educativos del departamento.

“No podemos dejar que la violencia nos llegue como algo común y corriente, sino que deberíamos de alarmarnos permanentemente, y también realizar acciones que nos permitan prevenir este tipo de situaciones”, afirmó Callisaya entorno a la importancia de este acuerdo, cuya rúbrica tuvo lugar en la ciudad de Sucre.

El documento viabiliza la aplicación del Modelo de Intervención Psicoterapéutica para la reeducación de hombres que ejercen violencia (MIP), que propone un procedimiento, sustentado en la psicología clínica y en la intervención grupal, para modificar el comportamiento de hombres que ejercen violencia, todo esto en el ámbito educativo.

Por otra parte, el convenio establece la producción y publicación de material informativo de prevención de la violencia, además de material de investigación e informes de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos.

El Defensor del Pueblo remarcó la importancia de que las diferentes instituciones trabajen y unan esfuerzos para prevenir la violencia, conformando un colectivo enfocado a ese fin. Por ello planteó trabajar en un plan de acción, que sea sujeto por parte de la Defensoría del Pueblo, para materializar la intervención institucional en esta temática.

Por su parte, el Director Departamental de Educación urgió a toda la sociedad luchar contra la violencia porque “el día de mañana si no ejecutamos acciones que nos puedan ayudar a contener y decir basta a la violencia, estaremos lamentando que la siguiente víctima puedan ser nuestros propios hijos”.

Los Gabinetes de Atención Integral a Estudiantes, brindan atención gratuita en el área de psicología, pedagogía y trabajo social, y cuentan con él concurso de otras entidades chuquisaqueñas.

Ministro Cusicanqui explora nuevas fuentes de financiamiento en encuentro del Banco Mundial

La Paz, 16 de abril de 2023 (ABI).- El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, se reunió en el marco de las Reuniones de Primavera de 2023 del Banco Mundial con representantes de organismos multilaterales para explorar nuevas fuentes de financiamiento y fortalecer la economía boliviana.

“Participamos en las reuniones de primavera del Banco Mundial @WorldBank2023, donde tuvimos la oportunidad de asistir al Comité de Desarrollo y analizar la coyuntura económica mundial y sus perspectivas. Además, aprovechamos este evento para reunirnos con diversos organismos multilaterales con el fin de explorar nuevas fuentes de financiamiento para la economía boliviana”, informó en sus redes sociales.

Las Reuniones de Primavera de 2023 del Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se realizaron entre el 10 y 16 de abril en las sedes de ambas instituciones, en Washington. Participaron los ministros de Economía de Latinoamérica y representantes de los organismos multilaterales.

El Gobierno del presidente Luis Arce accedió al menos a 12 contratos de crédito por alrededor de $us 1.485 millones para proyectos de inversión pública, lo que demuestra, a su vez, la confianza de organismo internacionales en la economía boliviana.

El PGE 2023 proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86%, una inversión pública de $us 4.006 millones, una inflación controlada y la permanencia del tipo de cambio, en medio de un contexto externo adverso.