Agosto 10, 2025

Mi Teleférico presenta nuevas tarjetas de transporte con diseños artísticos y temáticos

Mi Teleférico, empresa estatal de transporte por cable, presentó el martes la nueva imagen de sus tarjetas de transporte, las cuales exhiben diseños creativos que resaltan obras artísticas, acontecimientos, medio ambiente, mascotas, deportes y opciones preferenciales. Estas tarjetas se ofrecen a partir de Bs 30, con un crédito inicial de Bs 15.

“Presentamos las nuevas tarjetas para nuestros usuarios, personalizadas para cada segmento y sector. Mi Teleférico siempre está enfocada en que el usuario se sienta parte de la empresa”, afirmó Alejandro Gonzales Blacutt, gerente ejecutivo de la estatal.

El reporte de la empresa destaca que las nuevas tarjetas de Mi Teleférico sobresalen por sus llamativos y coloridos diseños, que reflejan la cultura, el deporte y la personalización para los usuarios. Ya están disponibles en todas las estaciones de Mi Teleférico en las ciudades de La Paz, El Alto y Oruro.

Entre los nuevos diseños se encuentran obras artísticas como “Los Girasoles” del célebre pintor neerlandés Vincent Van Gogh, el modelo “Colibrí” que promueve la defensa del medio ambiente, la tarjeta “Mascota”, y la tarjeta conmemorativa “10 Años” de Mi Teleférico, todas con un costo de Bs 30 y un crédito inicial de Bs 15.

Destaca también la tarjeta del Club The Strongest “Cómic” de La Paz, que tiene un costo de Bs 30 y Bs 10 de crédito inicial.

Las tarjetas preferenciales para adultos mayores y personas con discapacidad ahora vienen en dos nuevos diseños: una en tonos café y blanco con el perfil de la ciudad de La Paz, y otra con la representación de la obra de Van Gogh “La Noche Estrellada”. Estas tienen un costo de Bs 20 y Bs 5 de crédito inicial.

Además, se han lanzado dos nuevas tarjetas preferenciales para estudiantes, disponibles por Bs 20 con Bs 5 de crédito inicial.

“En el mercado, contamos con más de 1,5 millones de tarjetas en manos de nuestros usuarios. Este año, la venta ha superado las 40,000 unidades de tarjetas”, informó Gonzales Blacutt.

COLECTIVO REVOLUCIONARIO 18 -D CONFORMADO POR VARIOS SECTORES SOCIALES DE COCHABAMBA RECHAZAN TODO INTENTO DE GOLPE DE ESTADO Y RESPALDAN AL GOBIERNO DE ARCE CATACORA

En nota enviada al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, profesionales, estudiantes universitarios, Mypes, transportistas, gremiales, constructores y otros sectores populares tanto del campo como de la ciudad de Cochabamba, determinaron respaldar la gestión del Gobierno del Pueblo, liderizado por Luis Alberto Arce Catacora y David Choquehuanca.

Estos sectores agrupados en el denominado Colectivo Revolucionario 18 – D, recuerdan que, gracias a la lucha del pueblo boliviano, se recupero la democracia que estaba secuestrada por el gobierno golpista de Jeanine Añez y Compañía.

En octubre de 2020 el pueblo boliviano determino democráticamente apoyar al binomio del “MAS – IPSP”, Lucho y David, con el mas de 55 por ciento del voto popular de los bolivianos, este Gobierno de los Movimientos Sociales, en la actualidad apuesta por la industrialización de nuestros recursos naturales y la estabilidad económica consolidándose asimismo la democracia, señala el documento que lleva la firma de Ademar Valda en su condición de presidente de este colectivo revolucionario 18 – D y su directorio.

Por las razones mencionadas en esta misiva al presidente Arce Catacora, las organizaciones que conforman este colectivo de Cochabamba, ratifican el compromiso de unidad y de lealtad inquebrantable en Defensa de la Democracia, la Patria y al Gobierno de Arce Catacora, que encamina al país hacia la industrialización con una economía estable.

LA “CSUTCB” EXIGE A ASAMBLEÍSTAS OPOSITORES LA APROBACIÓN DE CRÉDITOS EN FAVOR DE MUNICIPIOS O SE VERÁN OBLIGADOS A TOMAR MEDIDAS DE PROTESTA.

Mario Seña, segundo hombre de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, aseguro que a partir de la fecha no permitirán, más amenazas de bloqueos de caminos y boicot en la aprobación de créditos en beneficio de los municipios del país.

Seña, aseguró que se desarrollará dentro de poco una reunión nacional de los trabajadores del agro, con el propósito de realizar la toma de la Asamblea Legislativa con la participación de los trabajadores campesinos de los 9 departamentos.

Asimismo, reitero que exigen al Tribunal Supremo Electoral, una revisión minuciosa sobre la determinación que asumió esta instancia sobre el Décimo Congreso del MAS – IPSP, el que cuenta con la legitimidad y la legalidad, añadió.

BLOQUEOS GENERAN PÉRDIDAS DE MÁS DE 833 MILLONES DE BOLIVIANOS POR DÍA: GOBIERNO INICIA MESAS TÉCNICAS CON TRANSPORTISTAS

El gobierno boliviano informó que los bloqueos en las carreteras del país han generado una pérdida económica diaria de más de 833 millones de bolivianos.
En respuesta a esta situación, el gobierno ha anunciado que iniciará mesas técnicas con el sector transporte a partir del 5 de junio.
Las mesas tendrán como objetivo profundizar en las demandas de los transportistas y buscar soluciones que permitan levantar los bloqueos y restablecer el normal flujo comercial en el país.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, hizo un llamado a la reflexión a los líderes del sector transporte, Juan Yucra y Héctor Mercado, señalando que las pérdidas económicas que se están generando son "una carga" que recae sobre sus hombros.
"Los más de 833 millones de bolivianos de pérdida está en la consciencia de los señores Juan Yucra y Héctor Mercado", dijo Montaño en conferencia de prensa. "Ellos son responsables de este perjuicio al país y al pueblo boliviano".
El ministro instó a los transportistas a deponer su actitud de confrontación y dialogar con el gobierno para encontrar soluciones pacíficas a sus demandas. "El diálogo es el único camino para resolver este conflicto", afirmó.

PRESIDENTE LUIS ARCE HACE LLEGAR SUS CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DEL PRESIDENTE IRANÍ EBRAHIM RAISI EN TRÁGICO ACCIDENTE DE HELICÓPTERO

Presidente del Estado plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora recordó la última reunión que ser tuvo el presidente Raisi en el marco del Foro de Países Exportadores de Gas, en Argelia y en esta fecha envió sus sentidas condolencias desde Bolivia Líder Supremo Ayatolá Ali Khamenei, al Gobierno de Irán, al valiente pueblo iraní y a las familias de los fallecidos en estos momentos de profundo pesar “El pueblo boliviano está con ustedes en este difícil momento” expreso la autoridad.

En una ceremonia marcada por el luto y el recuerdo, Irán conmemoró el cuarto aniversario del asesinato del general Qasem Soleimani. Sin embargo, la jornada también trajo consigo una noticia devastadora: el presidente Ebrahim Raisi falleció en un accidente de helicóptero el domingo pasado. Los socorristas confirmaron el lunes que encontraron su cadáver junto con el de las demás personas que viajaban con él.

Ebrahim Raisi, un ayatolá de 63 años, era conocido por su ultraconservadurismo y su férrea defensa de la ley y el orden. Siempre ataviado con un turbante y un largo abrigo negro religioso, Raisi dirigía Irán desde 2021, periodo durante el cual enfrentó tanto tensiones internacionales como protestas internas.

Elegido el 18 de junio de 2021 en primera vuelta en unas elecciones marcadas por una abstención récord y la ausencia de rivales de peso, Raisi sucedió al moderado Hasan Rohani, quien no pudo presentarse nuevamente tras cumplir dos mandatos consecutivos. Raisi se presentó como un defensor de las clases desfavorecidas y un luchador contra la corrupción.

En los últimos meses, Raisi se destacó como un firme adversario de Israel, apoyando a Hamás desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre. Su postura como oponente declarado de Israel consolidó su imagen dentro y fuera de Irán.

Con su deceso, la constitución iraní prevé que el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, asuma el cargo hasta la organización de nuevas elecciones en un plazo máximo de 50 días.

La muerte de Raisi deja a Irán en un momento de incertidumbre y tensión, tanto a nivel nacional como internacional, mientras la República Islámica se prepara para elegir a su nuevo líder.